Programa de Fellows de Acumen España
Comparte tus datos para ser notificado del proximo programa
Spain Fellowship
Be notified of the next fellowship:
Programa de Fellows en España

Queremos generar una masa crítica de personas que estén realizando cambios sistémicos en distintos sectores, para generar nuevas referencias de personas líderes en España.
Supported by



¿Cuándo ocurre el Programa de Fellows en España?
La siguiente edición del programa transcurrirá desde finales de marzo de 2023 hasta finales de noviembre de 2023.
El Proceso de Selección para poder formar parte de la Quinta Cohorte de Fellows de Acumen España abrirá a principios de septiembre de este año.
¿Qué es el Programa de Fellows de Acumen?
El Programa de Fellows de Acumen nació en 2007 en Nueva York para impulsar a líderes de todo el mundo que tuviesen la determinación, la imaginación y la perseverancia para soñar con un mundo mejor y hacerlo realidad. En 2020, el programa llega a España de la mano de Open Value Foundation, apostando por líderes que provengan de distintos sectores, comunidades y creencias. En 2022, sumamos la colaboración con dos grandes aliados, la Universidad Camilo José Cela y Arcano Partners.
Cada año, alrededor de 20 personas extraordinarias se juntan durante unos meses para vivir una experiencia transformadora en la que se les dota de herramientas prácticas para influir positivamente en sus comunidades y sectores.
Hoy, los Fellows de Acumen forman parte de una comunidad global en la que hay más de 1000 Fellows en distintos países del mundo. En conjunto, se estima que, a través de las distintas iniciativas que lidera cada uno de los Fellows, se están beneficiando más de ocho millones de personas.
¿Qué es ser un Fellow de Acumen?
"Formar parte de un ecosistema que facilita un proceso interno de transformación"

Seminarios Por Cohorte

Contenido Virtual

Autorreflexión

Aplicabilidad Al Mundo Real
Durante el Año de Formación
- A lo largo del Programa, los Fellows viven una experiencia transformadora a través de la cual entrenan habilidades socioemocionales indispensables para llevar su trabajo al siguiente nivel. La diversidad está en el corazón del programa y es parte de su esencia. Buscamos que cada Cohorte sea un espejo de la sociedad española.
- El aprendizaje se hace en Cohortes, que son grupos de personas que forman un espacio seguro donde todo el mundo puede ser auténtico y vulnerable y cualquier persona puede compartir los retos a los que se está enfrentando. Lo que se aprende, se aprende por medio de experiencias dentro de la cohorte, con ejemplos, situaciones reales y casos vividos en la realidad de las organizaciones en las que cada Fellow trabaja.
- El Programa consta de tres encuentros presenciales y vivenciales de cinco días de duración y dos encuentros virtuales, durante estas sesiones, los Fellows se reúnen y ponen en práctica lo aprendido en las sesiones virtuales y en las actividades entre sesiones.
Después del Año de Formación
- Formarás parte de una comunidad de personas que se extiende no solo a nivel local sino también a nivel global
- Tendrás la oportunidad de acceder a una serie de servicios, ventajas y programas de manera gratuita
¿A quién buscamos?
Por encima de todo, buscamos personas que estén comprometidas con la justicia social, que sean humildes, resilientes y tengan agallas, con un profundo sentido de propósito y con capacidad de influir e inspirar a la acción
- Emprendedores Sociales: Personas que inician y/o forman parte de un proyecto u organización, con o sin ánimo de lucro, cuyo fin es resolver problemáticas sociales y/o medioambientales presentes en la sociedad. Sus prioridades son el impacto social y/o medioambiental positivo por encima del beneficio económico.
- Dinamizadores Sociales: Personas que sirven de altavoz para atraer la atención hacia problemáticas sociales y/o medioambientales a través de la divulgación, la cultura o la expresión artística. Su propósito es el de lograr concienciación y movilización en la ciudadanía.
- Intraemprendedores: Personas que trabajan en organizaciones o empresas privadas que se cuestionan los sistemas de gestión tradicionales y desarrollan proyectos de transformación y alianzas estratégicas. Pretenden movilizar recursos económicos y talento hacia la generación de un impacto social y/o medioambiental a gran escala.
- Catalizador de Organizaciones: Personas que desempeñan un papel integral en la construcción de una organización. Se enfocan en trabajar en la estructura interna, los sistemas y procesos que permitan a la organización alcanzar su propósito social y/o medioambiental desde una perspectiva más estratégica.
- Administración Pública: Personas que desde la administración pública están cambiando el modo tradicional de gestión. Pretenden generar alianzas entre los distintos sectores para promover iniciativas.
Durante el Programa de Fellows:
- Aprenderás a catalizar y a adoptar el proceso gradual y significativo de crear cambios a nivel personal, organizacional y social.
- Cultivarás la capacidad de liderar con eficacia cuando los valores opuestos pero interdependientes están en tensión.
- Comprenderás cómo liderar a diversas partes interesadas a través de desafíos recurrentes y complejos.
- Desarrollarás la capacidad de contar historias significativas y que movilicen a otros a la acción.
- Examinarás tus identidades, valores y elecciones que has cultivado hasta ahora y podrás construir una comprensión más profunda sobre ti y tu trabajo en un contexto más amplio.
- Explorarás el significado de una sociedad justa y la base moral e histórica del cambio social a través del diálogo.
- Navegarás por problemas sistémicos y diseñarás intervenciones efectivas utilizando la imaginación moral.
- Cuestionarás tus suposiciones y creencias sobre cómo liderar un cambio efectivo.
- Sentirás apoyo y acompañamiento por una cohorte de personas con ideas afines que persiguen generar un cambio social y/o medioambiental.
- Nuestro plan de estudios se basa en poderosos marcos, herramientas y enfoques de liderazgo que incluyen: Liderazgo adaptativo, Voz auténtica, Lecturas de Buena sociedad, Inmunidad al cambio y Manejo de polaridades.
Proceso de Selección
El Proceso de Selección consta de los siguientes pasos:
-
Paso 1: Inscripción online. Durante la primera fase del proceso, pedimos a los candidatos que rellenen un formulario de inscripción para que nos cuenten quiénes son, qué hacen y sus principales motivaciones.
-
Paso 2: Segundo Formulario - las personas que hayan superado los criterios de la fase anterior, tendrán que rellenar un segundo formulario y aquí ahondamos más en la persona, queremos que la persona nos cuente sus mayores aprendizajes
-
Paso 3: Ceremonia de Selección - Los perfiles mejor valorados asistirán a la ceremonia de selección, en la cual realizarán una serie de entrevistas individuales con distintos miembros del jurado y participarán en un ejercicio en equipos de entre 4 a 5 candidatos.
-
Paso 4: A mediados de marzo anunciaremos a los Candidatos a Fellows de la Cohorte 2024 y a partir de abril 2024 dará comienzo el Programa de Fellows de Acumen.
¿Quieres saber más sobre el Programa de Fellows?
Únete a nuestra lista de correo electrónico para recibir notificaciones sobre la próxima beca.
Fellows de España
Preguntas frecuentes
Sobre el Programa de Fellows
¿Cuál es el propósito del programa?
El Programa de Fellows de Acumen nace para impulsar a personas capaces de generar cambios sistémicos en un mundo complejo e interconectado. Su propósito es brindar formación y apoyo a personas que son parte integral de una organización que trabajan para generar un mundo mejor.
¿Para quién está pensado el programa?
Las personas a las que se dirige el Programa están interesadas en crecer en su desarrollo personal y adquirir aquellas habilidades blandas necesarias para llevar su liderazgo al siguiente nivel.
Su objetivo es generar un mayor impacto en las comunidades con las que ya trabajan y conectarse con personas que les ayudarán a amplificar ese impacto. Se caracterizan por ayudar a dignificar al ser humano a través de sus proyectos o causas sociales, por aprender de los fracasos y por tener la capacidad de tomar riesgos incluso en los momentos más difíciles. Logran conectar y crear relaciones que potencian el cambio, tienen la capacidad de ponerse en los zapatos de otras personas y conectar su causa social con un fin mayor.
¿Qué significa ser Fellow?
“Fellowship” es una palabra que en inglés que tiene mucho significado y que no tiene una traducción directa al español. Tiene elementos de “fraternidad”, de “beca”, “premio” o “distinción”, de “auto-reconocimiento”, de conexión y de un fuerte vínculo humano.
Ser Fellow del Programa de Acumen supone, además de formar parte de una comunidad global, asumir la responsabilidad de generar impacto social a lo largo de nuestra vida y hacerlo acompañados. Es cultivar la habilidad de tejer relaciones extremadamente fuertes usando como hilo conector un propósito común, las expectativas compartidas, la alineación de valores, la inversión mutua, la confianza, y la responsabilidad de animarse y apoyarse mutuamente.
¿Qué significa "Cohorte"?
El término de “Cohorte” se refiere al grupo de personas que, cada año, son seleccionadas para participar en el Programa de Fellows de Acumen. Entrar a formar parte de una cohorte del Programa de Fellows de Acumen significa emprender un viaje de introspección y conocimiento personal que se intensifica durante el primer año, pero que dura toda la vida.
¿El programa ofrece ayudas para el emprendimiento?
No. Open Value Foundation, la UCJC y Arcano cubren la mayoría de los gastos asociados con la participación en el Programa durante un año (por ejemplo: el alojamiento durante las sesiones presenciales, comida y todo lo que tiene que ver con el contenido y su impartición). Aparte de eso, nosotros no otorgamos becas, subsidios o financiación adicional, ni ser Fellow implica que tendrás un trato especial para conseguir financiación para tu proyecto.
Sobre el Proceso de Selección
¿En qué consiste el Proceso de Selección?
El proceso de selección consta de 3 fases:
1. Formulario de inscripción: te pedimos que rellenes un formulario y que nos cuentes quién eres, qué haces y cuáles son tus motivaciones
2. Segundo formulario: aquí ahondamos un poquito más en ti, queremos conocerte como persona y que nos cuentes tus mayores aprendizajes
3. Ceremonia de selección: constará de entrevistas individuales para concretar tu interés en el programa
¿Cuáles son las fechas claves del proceso?
1. La primera fase del proceso de selección será del 27 de octubre al 25 de noviembre. Durante este tiempo, cualquier persona puede rellenar el formulario para aplicar al Programa
2. Aquellas personas que pasen a la siguiente fase deberán rellenar el siguiente formulario entre el 14 de diciembre y el 8 de enero.
3. El último paso del proceso, la Ceremonia de Selección, si la situación sanitaria lo permite se llevará a cabo de manera presencial en Madrid el 4 de marzo.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de rellenar el formulario de inscripción?
A continuación, te damos algunos consejos para ayudarte con la primera fase del proceso de selección:
1. Debes disponer de 1 a 2 horas para poder rellenar el formulario, contestando a cada pregunta de la forma más consciente y completa posible. Esto nos permitirá entender mejor quién eres y qué estás haciendo para generar un cambio.
2. Una vez cuentes con el tiempo suficiente, te aconsejamos que copies las preguntas del formulario en un archivo de Word. Hacer este paso tiene como propósito evitar que, por algún imprevisto, se borre la información del formulario y debas empezar de cero, ya que nuestro formulario no permite guardar respuestas y no podremos ayudarte a recuperarlas.
3. Una vez tengas todas las respuestas bien pensadas, repasadas y con el respaldo de tu archivo de Word, puedes volver al formulario, copiar y pegar tus respuestas, y enviárnoslo.
¿Me informaréis sobre el avance en el Proceso de Selección?
En cada fase del proceso, y tanto si eres aceptado para continuar en el proceso como si tu candidatura es rechazada, te enviaremos un email para comunicártelo.
Te adelantamos que, debido al gran número de inscripciones, los correos suelen ser genéricos, pero si te queda alguna duda y quieres saber con más detalles por qué no continuas en el proceso, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros y te aclararemos todo que necesites saber.
¿Puedo volver a inscribirme si me han rechazado para ediciones anteriores?
¡Sí! Hay personas que han tardado 2-3 años en llegar a ser Fellow, y una de las cosas que más valoramos es la perseverancia y el interés, por lo que si participaste en el proceso anterior pero no fuiste seleccionado y crees que cumples con los requisitos, ¡no lo dudes y vuelve a inscribirte!
Una vez en el Programa
¿Cuánto tiempo tengo que invertir para completar el Programa?
A lo largo del año organizamos 3 seminarios presenciales de 5 días completos de duración. Los seminarios presenciales se llevan a cabo de miércoles a domingo para evitar pedir muchos días de vacaciones. Solemos pedir que lleguéis al sitio donde se lleva a cabo el seminario el martes por la noche para poder aprovechar desde el miércoles por la mañana.
Aunque nos solemos adaptar en la medida de lo posible a las necesidades de la Cohorte seleccionada, los seminarios virtuales se llevan a cabo un día a la semana cada dos semanas y suelen durar unas 3 horas.
Los seminarios se preparan con actividades que tendrás que realizar individualmente o en equipo antes de la fecha límite. Según nuestros cálculos, para completar estas actividades con éxito, lo ideal es dedicarles una media de 3 horas semanales.
Es indispensable poder dedicar el tiempo necesario al Programa. No participar en los seminarios o no completar todas las actividades podría suponer la expulsión del mismo..
¿Dónde se llevan a cabo los Seminarios Presenciales?
Por una cuestión de accesibilidad del resto de comunidades, los Seminarios se llevarán a cabo en la Sierra Madrileña (Becerril de la Sierra).
¿Cuándo se llevan a cabo los Seminarios Presenciales?
Aún no tenemos las fechas definitivas os iremos informaremos a los seleccionados con un mínimo de un mes de antelación.
¿Qué pasa si los Seminarios Presenciales se cancelan por la COVID-19?
En caso de que nos veamos obligados a cancelar los seminarios presenciales por la situación sanitaria, estamos preparados para llevarlos a cabo virtualmente de la manera más cercana posible para que la experiencia sea completa a pesar de la distancia.
¿Tengo que pedirme vacaciones para poder asistir a los Seminarios?
Podemos facilitarte un documento que sirve de ‘Convenio de Formación’ para que puedas presentar a tu organización para que los días que estés en el seminario computen como horas de formación y no como días de vacaciones.
¿Con qué gastos tengo que correr a lo largo del Programa?
Open Value Foundation, la Universidad Camilo José Cela y Arcano cubren la mayoría de los gastos asociados con la participación en el Programa durante un año (por ejemplo: el alojamiento y las comidas durante las sesiones presenciales y todo lo que tiene que ver con el contenido y su impartición).
Sí que pedimos a los participantes en el Programa que sean ellos quienes se hagan cargo del coste y de la gestión del transporte para llegar a los seminarios presenciales. En caso de que alguna persona no pueda cubrir el coste del transporte, las organizaciones patrocinadoras se hará cargo de ese gasto.
Es posible que en algún momento tengas que adelantar algún otro gasto. En ese caso, te pediremos que guardes el ticket o factura y que rellenes un formulario para que podamos proceder al reembolso.
¿Puedo abandonar el Programa una vez lo haya empezado?
Aunque no obligamos a nadie a quedarse durante todo el programa ante todo, pedimos compromiso y responsabilidad. Ten en cuenta que es necesario finalizar el Programa para ser considerado Fellow, por lo que, si resultas seleccionado/a, tendrás que completar todas las sesiones, tanto las virtuales como las presenciales.
Aunque siempre tenemos en cuenta a las personas y las circunstancias de cada caso concreto, no asistir a un seminario presencial o no seguir una sesión virtual implica no continuar en el programa y la penalización de no poder volver a inscribirte.
Después del Programa
¿El Programa ofrece oferteas empleos?
Aunque ser Fellow no te garantiza una posición dentro de Acumen ni en ninguna de las organizaciones patrocinadoras, compartiremos cualquier oferta que nos llegue y serás altamente recomendado/a en caso de ser una organización cercana a Acumen o los patrocinadores.
¿Qué hacen los Fellows después de completar el programa? ¿Qué tipo de apoyo para el desarrollo profesional y personal ofrece el programa Acumen Fellows?
El Programa de Fellows en España ofrece unos servicios con horas pro-bono a las personas que completan con éxito el Programa (asesoría financiera, en comunicación, legal...).
También podrás formar parte de una red global de personas interconectadas y acceder a la mayoría de recursos proporcionados por Acumen Academy.
Estructura General del Programa
¿Qué sucede durante y entre los seminarios?
Durante el Programa, los Fellows están equipados con el conocimiento, los sistemas de apoyo y las habilidades para desafiar el statu quo, trabajar a través de las diferencias y movilizar a sus comunidades.
Nuestro plan de estudios se basa en poderosos marcos, herramientas y enfoques de liderazgo, que incluyen Liderazgo adaptativo, Voz auténtica, Lecturas de buena sociedad, Inmunidad al cambio y Gestión de polaridades.
Los Fellows generan confianza y prueban nuevas habilidades de liderazgo dentro de su cohorte. Este modelo basado en cohortes crea lazos profundos de confianza y compañerismo, que persisten mucho más allá del primer año y que los becarios utilizan para crear un mayor impacto.
¿Cuál es la política de asistencia? ¿Qué pasa si necesito perderme un seminario?
El Programa tiene un requisito de asistencia del 100%, y todos los Fellows seleccionados deben asistir a todas las reuniones tanto presenciales como virtuales y completar las tareas entre seminarios o enfrentarse a una posible eliminación. Hacemos excepciones para emergencias caso por caso.
¿Es la conexión a Internet un requisito para participar en la beca?
Sí. El principal método de comunicación con respecto a la logística y otra información importante es el correo electrónico. Las asignaciones entre seminarios se proporcionarán a través de una plataforma de aprendizaje en línea. Por lo tanto, todos los becarios deben tener acceso regular y confiable a Internet que permita descargar y cargar documentos, así como archivos de audio y video.
¿Cómo diseña Acumen Academy para que la experiencia sea inclusiva?
Acumen Academy está profundamente comprometida con la igualdad, la equidad, la diversidad y la inclusión: alentamos las solicitudes de todos los líderes sociales, siempre que tengan la motivación para hacerlo realidad.
Comuníquese con nosotros en spain@acumenacademy.org si tiene necesidades o requisitos específicos relacionados con la solicitud o el programa. Escucharemos las diversas necesidades y exploraremos opciones para acomodar tanto como sea posible.